Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.
Imagina sentarte a crear y entrar en un trance que te permite producir contenidos de mayor calidad y en menos tiempo.
Pues bien, esto existe y se llama entrar en Estado de Flow creativo.
Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.
¿Alguna vez has grabado dos horas seguidas y te han parecido 15 minutos?
Las ideas fluían, grabaste sin trabarte, escribiste sin pensar. Todo natural.
Y cuando terminas: “¿Ya han pasado dos horas?”
Eso es el estado de Flow.
Y no, no es tener un buen día.
Es activar condiciones específicas que puedes replicar cada vez que te sientas a crear.
Hoy te enseño cómo.
EXTREMOS y Creadores
La mayoría de creadores oscilamos entre dos perfiles de eficiencia creativa:
El creador disperso
Abres el ordenador → Miras redes → Emails → Revisas competidores→ Ideas viejas → Intentas escribir → Notificación → Se te van 15 minutos.
Después de 2 horas: un título y cuatro líneas.
Podrías haberlo hecho en 20 minutos.
El creador quemado
Se fuerza a trabajar 8 horas seguidas produciendo contenido que al final ni le gusta.
“Hay que sacarlo.”
Termina odiando lo que publica. Cada día más cerca del burnout.
El problema en ambos casos: No entendemos cómo funciona nuestro cerebro cuando crea.
Por qué el Flow lo cambia todo
Cuando dominas el Flow, cambian las reglas.
Ya no es trabajar más horas.
Es que cada hora cuente el doble o el triple.
Y no solo produces más. Produces mejor. Porque estás 100% conectado y la audiencia lo nota. Cuando una pieza nace en Flow, tiene otra energía.
Los 5 Activadores del Flow
Buenas noticias por aquí: El Flow es entrenable, como un músculo y puedes hacer que tus sesiones de trabajo sean entrando en este estado de concentración profundo cuando lo necesites.
Estas son las 5 condiciones que necesitas activar:
Activador 1: Objetivos claros
Tienes que saber exactamente qué vas a crear y su extensión.
❌ “Voy a trabajar en la newsletter”
✅ “Voy a escribir 500-600 palabras del segundo bloque sobre Flow para la newsletter”
¿Ves la diferencia?
Escríbelo antes de empezar. En la misma hoja/doc donde vas a crear.
Activador 2: Dificultad equilibrada
La tarea tiene que ser un 7/10 de dificultad.
Muy fácil → Te aburres → Te dispersas
Muy difícil → Procrastinas → Nunca empiezas
Para tareas complejas: Divídelas.
Ejemplo: Para crear un vídeo YouTube (algo que es una tarea 10/10 para mi):
Sesión 1: Miniatura + titular + escaleta
Sesión 2: Desarrollo + grabación
He roto el proceso. Ahora puedo fluir en cada parte.
Activador 3: Entorno controlado
El Flow es tan frágil como tu atención.
Una notificación = Pierdes 10-15 minutos.
Mi setup:
✅ Móvil fuera (que te cueste ir a buscarlo)
✅ Puerta cerrada
✅ Auriculares con música sin letra (lofi, ruido blanco/marrón)
✅ Música que no conozcas (que no puedas tararear)
✅ Comunica la sesión: “Estaré hasta las 18:30, no me molestéis”
Esto último funciona doble: proteges tu espacio y te comprometes con alguien a cumplirlo.
Activador 4: Ritual de inicio
Necesitas un disparador que le diga a tu cerebro “ahora empieza el modo creación”.
Ejemplos:
Café específico (que solo te haces para crear)
Playlist concreta
Escribir la fecha y frase en tu libreta
Respiraciones o estiramientos
Ver un vídeo que te active
Encuentra el tuyo y lo más importante es que sea consistente.
No es magia. Es condicionamiento.
Tu cerebro aprende: “Cuando pasa esto, arranco a crear”.
Con el tiempo, solo con hacer el ritual, entras en modo focus.
Activador 5: Propósito
Antes de cada sesión pregúntate: “¿Por qué esta pieza es importante?”
Si solo creas porque “toca publicar”, el Flow será mucho más difícil.
Busca el significado:
¿Ayuda a alguien con un problema?
¿Es un experimento del que quiero aprender?
¿Construye parte de algo mayor?
Ejemplo: Esta pieza que estás leyendo ayuda a alguien que no encuentra rutinas para crear. Con estos 5 puntos puede encontrar un mecanismo.
Eso me mantiene conectado.
Checklist pre-sesión
✅ Objetivo específico - ¿Cuántas palabras? ¿Sobre qué?
✅ Dificultad - ¿Es un 7/10? Si no, divide
✅ Distracciones eliminadas - Móvil fuera, puerta cerrada
✅ Ritual de inicio - ¿Qué le dice a tu cerebro “empieza”?
✅ Propósito - ¿Por qué importa esta pieza?
Bajada de expectativas
El Flow no aparece al instante.
Aparece a los 10-15 minutos, cuando tu cerebro ya está en modo trabajo.
A la hora de crear este contenido que estás leyendo, tuve varias fases. Primero dudé si el tema era interesante, luego critiqué los puntos que me había puesto para trabajar… pero al final entré en el proceso y todo se puso a rodar y conectado.
Así que calma.
Los primeros 10-15 minutos tendrás roces. Avanza.
De repente miras el reloj: han pasado 30-40 minutos. Una hora.
Esa es la señal. Estás en Flow.
¿Y si hago 5 horas seguidas?
No.
El Flow consume mucha energía. Es muy demandante.
Después de una sesión intensa vas a estar cansado. De verdad.
(Al principio hay un poco de euforia: “terminé la pieza, genial”. Pero enseguida bajas revoluciones)
Para sostener las rutinas de creación necesitas recuperar:
✅ Duerme 7-8 horas: El cerebro resetea y construye conexiones
✅ Muévete: Camina, entrena, estira. El cuerpo ayuda al cerebro
✅ Aburrimiento de calidad: Pasea sin música. Estate sin pantallas. Lee. Conversa. Es descanso activo cerebral.
Plan de 30 días
El Flow no es un truco para un día. Es un sistema que construyes poco a poco. Si te interesa aplicarlo en tu proceso creativo, te pongo unos deberes para los próximos 30 días:
Semana 1: Encuentra tu ritual
Sesiones: 2-3 por semana
Duración: 30-40 minutos
Objetivo: Probar rituales. Ver cuál conecta.
Tómatelo como exploración. No seas exigente.
Semana 2: Afina el entorno
Sesiones: 3-4 por semana
Duración: 60 minutos
Objetivo: Perfeccionar tu espacio. Eliminar distracciones.
Subes carga. Estiras tiempo. Habrá dudas (”¿dónde está el móvil?”).
Semana 3: Incrementa intensidad
Sesiones: 2-3 normales + 1-2 dobles
Dobles: Dos bloques de 45-60min (con descanso)
Objetivo: Ver límites.
Aquí descubres: ¿te cunde más una sesión larga o dos cortas?
Semana 4: Diseña tu sistema
Pregúntate:
¿Qué días te sientes más inspirado?
¿Te funcionan mejor sesiones dobles o una de 90-120min?
¿Cuál es tu ritual definitivo?
¿Cuál es tu momento del día de máximo rendimiento?
Diseña tu sistema 100% adaptado a ti.
Qué trackear (opcional):
📊 Tiempo hasta entrar en Flow
📊 Tiempo sin distracciones
📊 Estado post-sesión (¿euforia o agotamiento?)
📊 Calidad del contenido creado
Con esto valoras qué sesiones funcionan mejor.
El Flow no es suerte. No es magia.
Es como un músculo. Cuanto más lo ejercitas, más fácil se vuelve.
Si tienes una rutina que te ayude a entrar en Flow, responde a este email. Me interesa saber qué te funciona.
Esta semana en YouTube
PD
En Factoría Creativa compartimos rutinas de trabajo, sistemas de creación y analizamos herramientas que nos hacen más eficientes.
Quedan muy pocas plazas como fundador (al precio más bajo).
Un abrazote