El otro día escuchaba un podcast donde entrevistaban a uno de estos gurús del marketing.
Estos que te dicen que han facturado 7 cifras entre Navidad y Noche Vieja.
Entre todo el humo que soltaba, dijo algo que me hizo parar y rebobinar el casete:
"Si no inviertes al menos 20 horas en definir tu audiencia ideal, tu proyecto está muerto antes de empezar".
Me dio un ataque de risa.
Pensé en todos los creadores que conozco que están construyendo audiencias fieles y comprometidas.
Ninguno, literalmente ninguno, se ha pasado 20 horas haciendo buyers personas o estudiando arquetipos de usuario.
De hecho, hay un patrón completamente diferente que se repite en casi todos ellos. Te lo cuento más adelante, pero ya te adelanto que va en contra de todo lo que predican estos gurús del marketing.
Es una ilusión
Buscar la audiencia perfecta es como buscar la pareja perfecta. No existe.
Y lo peor es que mientras la buscas, te estás perdiendo conexiones reales con personas que podrían estar interesadas en lo que estás haciendo.
¿Te suena algo de esto?
Pasas más tiempo analizando que creando
Te bloqueas buscando el "encaje perfecto"
Cambias constantemente de enfoque
Te frustras porque la realidad no coincide con tus expectativas
Si has dicho que sí a alguna de estas, sigue leyendo.
La paradoja del creador novato
Existe una paradoja cuando empiezas como creador: es imposible definir tu audiencia ideal cuando ni siquiera sabes exactamente qué vas a crear y cómo vas a evolucionar.
Es como intentar escribir la sinopsis de una peli antes de tener la historia.
La realidad del creador que empieza es otra
Te pongo un ejemplo que he vivido en primera persona: Cuando lancé FailAgain, en mi mente estaba publicar contenido hablando sobre estrategias fallidas de contenido y marketing con sus aprendizajes posteriores.
Con el tiempo vi que un enfoque más positivo, con propuestas de experimentos y descubrimientos de estrategias y herramientas, tenía mucho más sentido y era más inspirador.
¿Por qué pasa esto?
La razón es simple: tú, tu contenido y tu audiencia evolucionan juntos.
Tú tienes una temática sobre la que quieres crear, pero debes encontrar el ángulo correcto que haga encajar las piezas con tu audiencia.
Es como aprender a tocar un instrumento:
Primero aprendes los básicos
Aprendes los diferentes estilos
Finalmente, encuentras tu forma de sonar
Obviamente, si luego resulta que eres un paquete tocando, pues quizá tienes que practicar mucho o elegir otro instrumento.
Tampoco te voy a decir aquí lo típico de todo el mundo puede.
¿Recuerdas que te dije que había un patrón que se repetía?
Aquí está:
Los creadores más exitosos que conozco tienen una cosa en común: su primera audiencia real no se parecía EN NADA a la audiencia que habían planificado.
¿Por qué ocurre esto?
La audiencia real no la eliges tú. Se forma orgánicamente alrededor de tres pilares:
Los problemas que resuelves No los que CREES que resuelves, sino los que TU AUDIENCIA dice que resuelves:
A veces tu contenido sobre productividad ayuda más con la ansiedad
Tu guía de vídeos verticales para Reels termina siendo más útil para LinkedIn
La forma en que los resuelves Tu estilo personal importa más que el contenido en sí:
Hay mil personas enseñando programación, pero algunas conectan más por su forma de explicar
Puedes hablar de finanzas siendo técnico o siendo cercano
Tu sentido del humor puede ser tu mayor diferenciador
Tu personalidad y forma de comunicar Esto es lo que realmente construye una audiencia fiel:
La honestidad
La consistencia en tu mensaje
La autenticidad en tus historias
Y hasta aquí la charlatanería, ahora te pongo una propuesta práctica para encontrar problemas recurrentes en tu sector y comenzar a crear sobre ellos tu audiencia.
Dame problemas por favor
En lugar de perder el tiempo imaginando tu audiencia perfecta, vamos a buscar problemas reales que resolver.
Aquí tienes 3 fuentes donde siempre hay gente quejándose y en busca de ayuda:
Reddit: la tierra de las quejas sin filtro
Busca subreddits de tu temática
Ordena por "Top - último mes"
Fíjate en los posts con más upvotes
Amazon: el tesoro de las reseñas negativas
Busca los libros más vendidos de tu tema
Ve directo a las reseñas de 2 y 3 estrellas
Anota qué echan en falta los lectores
Grupos de Facebook: el detector de frustraciones
Únete a 2-3 grupos activos de tu nicho
Usa el buscador interno con "problema" o "ayuda"
Guarda los posts con más comentarios
Te amplío esta información en el podcast de este episodio y la versión de vídeo ;P
Te recomiendo
Esta semana vamos con 3 recomendaciones como siempre 🙂
Escribe.pro: mi compañero de fatigas Víctor Millán ha reabierto su comunidad especializada para gente que quiere ganarse la vida escribiendo y he tenido la suerte de hacer un pequeño taller de SEO para sus suscriptores y solo estará disponible si te suscribes hoy.
Ca7riel & Paco Amoroso Tiny Desk Concert: los que lo están pegando ahora y con razón.
Naïm Khourrou - "Ney": un editor estratega de YouTube que he comenzado a seguir recientemente. Este es el tipo de perfiles que está detrás del éxito de muchas de las cuentas de YouTube.
Qué estoy creando
Semana intensa está por lo comprimido que nos queda el calendario ahora que empiezan los festivos.
Esta semana he metido acelerador con un par de contactos con patrocinadores para FailAgain (veremos si llega a buen puerto), también tengo apalabradas las 2 siguientes entrevistas y estoy muy emocionado con los invitados.
Por último, sigo en Whop y cada día me está convenciendo más esta plataforma para montar sobre ella la comunidad de pago de FailAgain.
Sigo dándole vueltas porque se sale por completo de mis planes iniciales, pero si encajo cuatro piezas… es posible que sea un proyecto que vea la luz en 2025
P.D.
Alguno lo habrá pensado.
Guillermo, has mandado el email un miércoles, ¿qué te pasa?
Sigo con las pruebas y, aunque estas fechas son un poco raras, el miércoles también es un día que quería comprobar cómo se vive a nivel de aperturas en la newsletter.
He de decir que el jueves pasado no fue mal, pero quiero seguir comprobando cosas.
¡Por cierto!
Vídeo editado para YouTube de la última entrega (está funcionando bastante bien la verdad en tráfico y me gotean algunos suscriptores a la newsletter desde YouTube.)
Cuidaros mucho,
Un abrazo!
Comparte este post