Hoy no sé qué publicar.
Bueno, tengo una idea, pero… no sé si estoy capacitado para escribir sobre ella.
No sé qué hacer.
Estoy bloqueado.
Ese bloqueo que nos deja mirando a la pantalla en blanco como si fuera un precipicio.
Por qué nos quedamos plantados (aunque sepamos qué hacer)
Esta semana subí un vídeo a YouTube (rompiendo una mala racha) donde hablo de los 4 puntos de bloqueo de los creadores de contenido.
En este email te cuento el primero para que puedas intuir de qué va el tema.
¿Te suena familiar esto?
Comparas tu trabajo con gente que lleva años puliendo su estilo
Reescribes el mismo párrafo 17 veces
Grabas y borras la misma toma hasta la saciedad
Sientes que "aún no está listo" (y nunca lo estará)
Después de hablar con muchos creadores, he pillado el patrón que conecta todos estos síntomas.
No es el miedo lo que nos frena; es cómo reaccionamos a él.
El bucle del perfeccionista (sí, hablo de ti y de mí)
Este ciclo nos atrapa a todos, y funciona así:
Aparece el miedo a no ser lo suficientemente buenos
Ese miedo nos empuja a buscar la perfección
Como la perfección es imposible, procrastinamos
La procrastinación nos lleva a la inconsistencia
Y la inconsistencia... alimenta el miedo inicial
Esto es una trampa perfecta.
Sin acción, no hay progreso, pero el miedo bloquea precisamente esa acción.
La solución
En el vídeo destripo todo el proceso, pero aquí va el núcleo de lo que me funciona:
1. El proceso mata al miedo
Lo que necesitas es un proceso en el que confíes tanto que los resultados individuales pierdan poder sobre ti.
Cuando tienes clara tu ruta de:
Cómo generas tus ideas
Cómo las estructuras
Cómo grabas/escribes
Cómo editas
Cómo distribuyes
Ya no estás jugando a la lotería esperando que te toque la inspiración.
Tienes un sistema.
Y los sistemas son potentes porque funcionan incluso los días que tú no.
2. FailAgain no es solo un nombre
Es una filosofía: Falla y vuelve a intentarlo. Tan simple que hasta duele.
Tus primeras 20-30 piezas de contenido probablemente serán mediocres.
Las mías lo fueron.
Y está perfectamente bien.
Cada publicación es:
Un experimento que te da datos reales
Un paso que te acerca a encontrar tu voz
Una semilla que siembras para tu audiencia
Míralo con tus propios ojos
Si te preocupa tu capacidad y piensas que ser creador de contenido es solo cuestión de talento, tienes que verlo.
Si las opiniones de la gente te afectan y te sientes con el freno echado, tienes que verlo.
El secreto final (que no es ningún secreto)
El éxito llega cuando dejas de obsesionarte con cada publicación individual y te enfocas en mantener el motor funcionando día tras día.
¿Empezamos?
Buen domingo y buena semana :)
PD: ¿Echas de menos las anteriores secciones (recomendaciones, qué estoy haciendo y PD)?
Share this post