0:00
/
0:00
Transcripción

Un engaño superficial

Cerramos temporada

3.922 suscriptores, 8.447 en YouTube y la sensación de haber fracasado

Han pasado 6 meses desde que empezó 2025 y es momento de hacer números.

Pero no los números bonitos que todo el mundo comparte en LinkedIn.

Los números reales, con las partes buenas, las partes malas, y sobre todo, las lecciones que solo se aprenden cuando las cosas no salen como esperabas.

Si eres de los que prefiere el contenido maquillado, mejor que pares aquí.

Si quieres ver cómo evoluciona realmente un proyecto de contenido (con sus tropezones incluidos), sigue leyendo.

Los números sin filtro

Empecemos por los datos objetivos:

Newsletter:

  • Enero: 2.080 suscriptores

  • Junio: 3.922 suscriptores

  • Crecimiento: +88.6%

  • Open rate promedio: 38% (promedio Substack - Flodesk)

  • Click rate: 1.5%

YouTube:

  • Enero: 4.890 suscriptores

  • Junio: 8.447 suscriptores

  • Crecimiento: +72.7%

  • Vídeos publicados desde marzo: 7 (de los 12 planeados)

Si paras aquí, dirías: "Guillermo, estos números están genial. ¿De qué te quejas?"

Y ahí está precisamente el problema.

Cuando los números no cuentan toda la historia

Los datos dicen una cosa.

Mi sensación al final del día dice otra.

He llegado a julio con la clara percepción de no haber cumplido las expectativas que me marqué. Y después de analizarlo durante semanas, creo que he encontrado el problema de fondo:

Soy un generalista intentando hacer el trabajo de un especialista.

Publico lo que me apetece sobre temas que me parecen interesantes en un nicho muy amplio como es el de "Creación de contenido”.

Esto puede funcionar para mantener una audiencia, pero es terrible para dos cosas críticas:

  1. Construir autoridad real en algo específico

  2. Generar ingresos consistentes

Los números crecen, pero el proyecto se estanca.

El cambio

He estado reflexionando durante semanas sobre hacia dónde dirigir FailAgain, y creo que tengo la respuesta.

Un nuevo enfoque: Convertirme en LA referencia para creadores que están en la fase inicial de sus proyectos y necesitan tomar decisiones estratégicas antes de ejecutar.

No más contenido sobre "cómo crecer en Substack" o "las mejores herramientas para creators". Eso ya lo he probado y no da resultado.

Mi foco va a ser:

  • Frameworks de decisión para elegir nicho, formato y plataforma

  • Análisis estratégico de por qué funcionan ciertos creadores

  • Metodologías para validar ideas antes de crear contenido

  • Sistemas de pensamiento para tomar decisiones fundamentadas

¿Por qué este enfoque?

Porque es donde realmente puedo aportar valor diferencial. Y porque es lo que mejor se me da: analizar, sistematizar y extraer principios aplicables.

Las 3 lecciones más duras

1. Los buenos números pueden ocultar problemas estratégicos profundos

Crecer en seguidores no significa crecer en autoridad ni negocio. Son métricas diferentes que requieren estrategias diferentes.

2. La monetización sin esfuerzo activo es una ilusión

He tenido un patrocinio en 6 meses y el resto han sido ingresos por afiliación y publicidad de YouTube. ¿Por qué? Porque no he hecho el trabajo de construcción de autoridad en un área específica ni he movido mis propios productos de forma consistente.

3. Ser consistente en frecuencia no sirve si no eres consistente en mensaje

Puedes publicar cada semana religiosamente, pero si cada publicación va en una dirección diferente, tu audiencia no sabe qué esperar de ti. Y las marcas tampoco.

Los próximos 2 meses: el plan específico

Julio: Desaceleración

  • Momento de reflexión y análisis

  • Final de la temporada 2024-2025

Agosto: Redefinición completa

  • Lanzamiento del nuevo posicionamiento centrado en estrategia

  • Reseteo y contenidos en crudo explicando el proceso

  • Creación de los frameworks para los nuevos contenidos de la temporada que viene

  • Reset activos monetizables.

La reflexión final

Estos 6 meses me han enseñado que tener buenos números sin estrategia clara es como tener un coche potente sin saber hacia dónde conducir.

Puedes ir rápido, puedes conducir cada día, pero no necesariamente llegas a donde quieres.

Mi sensación de "fracaso" no venía de los datos objetivos, sino de la falta de claridad.

Y esa claridad no se consigue con más contenido o mejores métricas.

Se consigue decidiendo qué tipo de creador quieres ser y luego alineando absolutamente todo a esa decisión.


¿Te identificas con algo de esto? Responde a este email y cuéntame cuál es tu mayor reto estratégico ahora mismo.

Este es el último correo de la temporada y los siguientes que recibas ya van a ser de esta fase de puesta a punto de la nueva temporada.

Cargando...

Nos vemos en septiembre con la nueva temporada de contenido.

Un abrazo y feliz verano :)

Discusión sobre este video

Avatar de User